Prólogo
En las páginas que siguen se abre un cofre silencioso y luminoso, una biblioteca sin muros, sin guardias y sin candados, sin libros ni enciclopedias, pero repleta de símbolos, principios y verdades que resuenan en el corazón del Masón Memphita. Esta obra no pretende adoctrinar ni imponer rutas; más bien, se ofrece como un faro encendido en la noche del alma, para aquel que busca libremente la senda del conocimiento, la virtud y el perfeccionamiento personal.
Hay palabras que no se escriben con tinta, sino con fuego. Pensamientos que no nacen de la vanidad ni del ruido, sino del recogimiento interior, de la paciente alquimia entre la razón y el espíritu. Tal es la naturaleza de esta Biblioteca de Pensamientos que hoy se recopila en este libro, no como una obra terminada, sino como un Templo en constante construcción, cuyas piedras están hechas de ideas, de símbolos, de preguntas y silencios.
Esta obra que el lector tiene en sus manos no es un simple compendio de frases ni un archivo de citas vacías. Es el eco íntimo de la voz masónica resonando a través del tiempo, encarnada en pensamientos que fueron meditados en la oscuridad fecunda del silencio, pulidos con la piedra de la duda, y grabados con la pluma de la experiencia. Es, en esencia, un mapa del alma masónica, escrito no en pergaminos antiguos, sino en las fibras vivas de la conciencia activa de los que piensan y sienten desde la columna del medio.
Esta Biblioteca de Pensamientos Masónicos es fruto del esfuerzo sostenido y visionario de la Respetable Logia Independencia N°3 del Valle de Concepción, que, inspirada por el deseo de elevar el pensamiento y sembrar luz en el corazón de los Hermanos, ha reunido con esmero estas reflexiones. Reflexiones de hermanos de todos los grados y dignidades, de todos los valles de Chile. Su labor representa un hito de profundidad simbólica y fraternidad activa, y cuenta con la entera venia y reconocimiento de la Gran Logia Nacional de Chile, para quien constituye un motivo de gran orgullo ver cómo las columnas del saber se levantan con nobleza en los Valles de nuestra Jurisdicción.
Esta biblioteca no es una colección más. Es un acto de amor, de deber y de servicio. Todos los Hermanos que acá publican, con generosidad, visión y constancia, han labrado este espacio de sabiduría compartida para el bien de la masonería universal y nuestra augusta Gran Logia Nacional de Chile.
Alojada en el sitio web www.logia.cl, esta Biblioteca no es un archivo estático, sino un organismo vivo. Late con cada lectura, respira con cada nueva contribución, y crece como crecen las verdaderas obras: sin ostentación, pero con raíces profundas. Su presencia digital la proyecta más allá de nuestras fronteras, permitiendo que Hermanos sobre faz de la tierra—desde distintas Obediencias, lenguas y culturas— se reconozcan en las mismas preguntas, los mismos ideales, y el mismo anhelo de Luz.
La Biblioteca no es obra de un solo autor, sino de un Espíritu colectivo. Es reflejo de la llama viva que recorre nuestras Logias, encendida por la Tradición Memphita y mantenida con el fuego de la Fraternidad masónica de la Gran Logia Nacional de Chile. Cada página es una invitación al silencio, al discernimiento y a la acción iluminada por la rectitud. Porque la Masonería, cuando es vivida con verdad, no divide: une. No dogmatiza: inspira. No impone: invita. Y esta obra es, precisamente, una gran invitación. A pensar, a sentir, a volver a lo esencial. A reencontrarnos en lo simbólico y lo eterno. A recordar que, más allá de nuestras diferencias rituales o administrativas, somos todos Hijos del mismo Silencio y Obreros de la misma Obra.
Estimado lector, no espere en estas páginas, discursos retóricos ni vanas elucubraciones; lo que encontrará es lo que se ha sentido con profundidad, pensado con verdad y escrito con humildad, por cada uno de los Hermanos. Aquí encontrará el lector símbolos velados, ideas que no se agotan en la primera lectura y sentencias que son semillas, no conclusiones.
Esta Biblioteca es una ofrenda. Pero también es un llamado. Un llamado a los constructores del espíritu a no abandonar jamás sus herramientas. A quienes llevan la escuadra y el compás en la mente y el corazón, a seguir trazando caminos de sabiduría, belleza y fuerza. Que este libro —y todo lo que vendrá tras él— sea semilla de más palabras, más encuentros, más luces compartidas.
Así como el fuego que alumbra en la caverna, así como el Sol en su cenit, que esta Biblioteca ilumine el corazón de quienes buscan sin cesar, trabajan sin descanso y aman sin condición. Y que su ejemplo contagie a otras Logias, otros Valles, otros Hermanos, despertando esa chispa original que nos hace verdaderamente libres y aceptados.
Que el lector masón, y el buscador sincero, lo recorra con paso firme, mente abierta y corazón en paz.
Un abrazo fraterno.
Iván Arriagada Mercado
Gran Maestro de la Gran Logia Nacional de Chile
Valle de Santiago, 2025


