Logo Antiguo y Primitivo Rito de Memphis

Biblioteca de Pensamientos

R∴L∴ Independencia Nº3 del Valle de Concepción, Chile

Logo Gran Logia Nacional
La prudencia antes de la sanción
Artículo

La prudencia antes de la sanción

M

Q∴H∴ Manuel Giannini Urrutia

Maestro Masón, Investigador

Reflexiones sobre el proceso adecuado antes de sancionar a un hermano masón

"...antes de sancionar a un monje, se le debe enseñar..."

Reglas de San Benito

Es muy probable, y es propio de nuestra naturaleza, ser impulsivos[1] y, por cierto, cometer errores.

Pero si lo que se indica[2] se realiza por escrito, con el respeto que merecen las autoridades y de acuerdo a las reglas de buena convivencia, usos y costumbres de nuestra logia, y además se agregan las pruebas escritas[3], origen de la doble lectura y motivo de la controversia, errores o falta grave, entonces debemos proceder con cautela.

Lo lógico y prudente para toda autoridad masónica, previo a cualquier decisión, es consultar a un tercero[4], quien en conciencia y en derecho, habiendo escuchado a las partes y teniendo a la vista las pruebas en referencia, deberá:

  • Con la espada flamígera en su poder, dirimir y establecer el grado y la gravedad del acto cometido o ejecutado.
  • Con la llana de los acuerdos[5], entre Queridos Hermanos, emparejar las asperezas y diferencias, motivo y fondo de las discrepancias de interpretación o lectura del documento.
  • Sugerir una sanción o absolución, la cual será consultada con la Cámara del Medio, organismo que resolverá, previa lectura a los afectados de la resolución y conversación fraternal con los mismos, para oír sus descargos, dolores, quejas y penas.

Es siempre recomendable educar a nuestros Queridos Hermanos para que aprendan a detenerse y pensar antes de actuar. La prudencia en nuestro actuar no se vende ni baja del cielo; se desarrolla con el uso del mazo y el cincel, en cada golpe en el desbaste de nuestra piedra bruta.


  1. Para quienes tienen esta tendencia y desean corregirla o moderarla, se les recomienda un minuto de reflexión entre columnas u otro lugar, donde puedan encontrar el inicio del camino de la verdad y la paz espiritual. ↩︎

  2. Motivo y origen de la falta, calificada como un error o falta grave. ↩︎

  3. Es necesario recordar que las palabras se las lleva el viento tan pronto abandonan nuestra boca, y la memoria posee la facultad de ser precaria, borrada fácilmente por el polvo del tiempo. ↩︎

  4. Ajeno a cada una de las partes en controversia; se recomienda el consejo y la sabiduría de un ex Venerable Maestro. ↩︎

  5. Una de las herramientas fundamentales que todo Aprendiz debe llevar en su caja de herramientas. ↩︎

M

Q∴H∴ Manuel Giannini Urrutia

Maestro Masón, Investigador

"La búsqueda de la verdad a través del conocimiento"

Comentarios

Rodrigo Jaidar comentó:
July 06, 2025

La grandeza personal es la grandeza de nuestra Logia, su crecimiento, perfección y apego a nuestros principios son el reflejo de nuestro trabajo en la piedra bruta. Siempre se ha de recurrir a los mayores. Caminando solos llegamos rapido a donde vamos, pero acompañados, llegaremos mas lejos.